Instituto Nacional del Cáncer

Instituto Nacional del Cáncer

  • Buscar
  • 0800-333-3586
  • EL INC
    • El Instituto Nacional del Cáncer
    • Autoridades
      • Coordinadora técnica
      • Consejo Ejecutivo
    • Equipo de trabajo
    • Programa de Prevención del Cáncer Cervicouterino
    • Programa de Control de Cáncer de Mama
    • Programa de prevención y detección del cáncer colorrectal
    • Programa de Cuidado Integral del Niño y Adolescente con Cáncer
    • Programa Nacional de Tumores Familiares y Hereditarios
    • Programa de Cuidados Paliativos
    • Banco Nacional de Drogas Oncológicas
  • ACERCA DEL CÁNCER
    • El cáncer
      • ¿Qué es el cáncer?
      • Factores de riesgo
      • Glosario
      • Mitos
      • Preguntas Frecuentes
    • Cáncer y vida cotidiana
      • Terapias alternativas o complementarias
      • Preguntas para el médico
      • VPH no significa cáncer de cuello de útero
      • Vida sexual durante el tratamiento
    • Estadísticas
      • Incidencia
      • Mortalidad
    • Tipos de cáncer
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de cuello de utero
      • Cáncer colorrectal
      • Cáncer de piel
      • Cáncer de próstata
      • Cáncer de ovario
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer infantil
      • Cáncer Familiar y Hereditario
    • Cuidados Paliativos
  • INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN
    • Coordinación de Investigación
    • Formación de Recursos Humanos
      • Becas de Formación de Recursos Humanos en Cáncer
      • Programa de Rotación de Residentes 2018
    • Talleres y Seminarios
    • Cursos Virtuales
    • Evaluación de Tecnologías Sanitarias
  • EPIDEMIOLOGÍA Y REGISTROS
    • Vigilancia epidemiológica
      • SIVER-Ca
      • RITA
    • Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino
    • Sistema de información de tamizaje (SITAM)
  • RECURSOS DE COMUNICACIÓN
    • Publicaciones y material para equipos de salud
      • Cáncer cervicouterino
      • Cáncer colorrectal
      • Cáncer de mama
      • Cáncer familiar y hereditario
      • Cuidados Paliativos
      • Pediatría
      • Investigación y capacitación
      • Evaluación de tecnologías sanitarias
      • Vigilancia epidemiológica
      • Herramientas
    • Recursos gráficos para público general
      • Cáncer colorrectal
      • Cáncer de mama
      • Cáncer cervicouterino
      • Cáncer Familiar y Hereditario
      • Cuidados paliativos
      • Pediatría
      • Pacientes
    • Orientación a la Comunidad
    • Boletines
    • Archivo de noticias
  • Instituto Nacional del Cáncer
  • Recursos de comunicación
  • Unidad Mamográfica Móvil

Unidad Mamográfica Móvil

Compartir en
redes sociales

El documento reúne las condiciones mínimas necesarias que deben tener las instalaciones para mantener una correcta calidad en los exámenes mamográficos.

Formato: PDF | 3,5Mb

Publicado en Cáncer de Mama, Publicaciones y material para equipos de salud, Recursos de comunicación
  • Ministerio de Salud de La Nación


    Los contenidos de Argentina.gob.ar están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

  • Factores de riesgo y prevención
  • Boletines
  • Material gráfico
  • Campus virtual